Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de David Fermin Aparicio

Es difícil quedarse con una sola secuencia en toda la película porque en conjunto es tan poderoso y compacto que aislar una sola secuencia no me parece justo. Sí creo que la partitura de Jerry Goldsmith es una de más preciosas que ha hecho nunca: qué delicadeza, qué sencillez, que compleja y violenta oposición con la cruel y terrible realidad que vive Seline. De hecho, me ha impactado especialmente el abrupto caleidoscopio de interpretaciones: la delicada y sensible interpretación de Elizabeth Hartman; la contundente seguridad y dulzura de Sidney Poitier; la terrorífica y odiosa Shelley Winters; el derrotismo y amable patetismo de Wallace Ford. Extremos por todas partes que crea un conjunto de sentimientos muy diversos y que hacen que vivas la película a flor de piel, con sentimientos casi palpables (el terror de la secuencia de la tormenta; la impotencia de la primera salida sola; lo terribles y constantes abusos de la madre y todo sin contar es TERRORÍFICO background de Seline).

Sí que me gustan especialmente la secuencia donde Gordon ayuda a Seline con el collar y la música y el montaje se acompañan. O el final, que es todo un prodigio de sutileza y sensibilidad.

Expand full comment
Avatar de Ray ER

Después de los comentarios vistos aquí y en "X", esta vez no tengo nada que añadir en lo formal, si acaso algo de tipo personal: ocasionalmente colaboro con personas con discapacidad visual, y cuando conoces más o menos sus vidas, el personaje de Selina te "toca" especialmente; aunque a la vez aprecias situaciones un tanto inverosímiles si se sacan sacan del contexto de la ficción (contar los pasos para llegar a un sitio en la ciudad, que la protagonista no dispusiera siquiera de un bastón... me gustaría saber si alguna persona invidente pudo al menos leer la novela), seguramente para dar más dramatismo a las salidas, pero que no restan belleza y profundidad al conjunto.

También aparte de la película en sí, y coincidiendo contigo en que hay que separar al artista de su creación, debo reconocer que quedé tan "enamorado" de Elizabeth Hartmann que me dio pena conocer su trágico final...

Me reitero en darte las gracias de todo corazón, Óliver, por tu generosidad al dar a conocer estas joyas e ilustrarlas después con tanto lujo de detalles; eres el "Gordon" en esta historia de Goldenflix, en la que al menos yo estaba "ciego" para el tipo de cine que propones :-)

Y como aún no sé cuando podré cambiar la configuración en "X" para que se lean los comentarios, contesto por aquí a la pregunta de la preferencia por ver las pelis online o descarga: yo te agradezco muchísimo esto último, pues al final, como ocurre en este caso, puedo guardarla en mi "cofre de tesoros" y revisitarla cuando quiera.

Un abrazo grande.

Expand full comment
8 comentarios más...

Sin posts